Conozca el nuevo cronograma para la presentación de carreras de grado de:
Ingeniería
Informática
Archivo de la categoría: Carousel
Alerta sobre información falsa publicada por International Accreditation Organization (IAO)
CONEAU informa que se ha detectado que en el sitio web de International Accreditation Organization (IAO) se mencionan falsos convenios de participación de IAO con CONEAU y otras agencias de acreditación, y falsas certificaciones de las agencias a favor de IAO.
Toda información oficial de la CONEAU se publica en el presente sitio web www.coneau.gob.ar y en sus cuentas oficiales de Facebook y Linkedin.
Publicaciones CONEAU
Recorra las diversas publicaciones de la CONEAU en relación a las distintas funciones y procesos desarrollados por el organismo.
Formalización de carreras de posgrado en funcionamiento de Ciencias de la Salud
Hasta el 29 de noviembre se encuentra disponible la formalización de carreras de posgrado de especialización, maestría y doctorado pertenecientes al área disciplinar de Ciencias de la Salud, en el marco de la cuarta etapa de la sexta convocatoria de acreditación.
CONEAU participa de proyecto de alineamiento de directrices de calidad entre Europa e Iberoamérica
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) es una de las instituciones participantes del proyecto «Alineamiento de las Directrices de Calidad en la Educación Superior SIACES-ENQA para el Fortalecimiento de la Confianza Birregional». Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la confianza mutua entre Europa e Iberoamérica para garantizar y mejorar la calidad de la educación superior.
El proyecto surge a partir del Memorando de Entendimiento entre la European Association for Quality Assurance in Higher Education (ENQA) y el Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES). A través de este acuerdo, ambos organismo promueven activamente oportunidades de cooperación para fortalecer habilidades transregionales y asegurar la calidad y mejora de la educación superior.
En este contexto, CONEAU, como organismo miembro de SIACES y actualmente a cargo de su presidencia y secretariado, participará en la gestión del proyecto. Colaborará estrechamente con diversas agencias de calidad internacionales, entre ellas ANECA (España), HCERES (Francia), ANVUR (Italia), A3ES (Portugal), QAA (Reino Unido), CNA-Chile (Chile), CNA-Colombia (Colombia) y JAN (Cuba).
El proyecto, que lidera ANECA, buscará alinear las directrices de calidad entre ambas regiones, promoviendo el diálogo y trabajo conjunto sobre las pautas fundamentales de referencia en cada una de ellas. En el caso del Espacio Europeo de Educación Superior, se centrará en los Estándares y Directrices para la Garantía de Calidad (ESG), mientras que en el Espacio Iberoamericano del Conocimiento se enfocará en los Principios de Buenas Prácticas (PBP) en los sistemas de aseguramiento de la calidad.
CONEAU compartió experiencias en el programa español de capacitación ANECA-LAB
CONEAU participó de la II Cumbre Académica y del Conocimiento UE-CELAC 2023
CONEAU obtuvo el certificado de cumplimiento de Directrices de Buenas Prácticas de INQAAHE

Entre los años 2021 y 2022 la CONEAU concretó su tercera evaluación externa, esta vez a cargo de la International Network for Quality Assurance Agencies in Higher Education (INQAAHE), que designó a un panel de evaluadores provenientes de Ecuador, España y México.
Como resultado de la evaluación institucional, en febrero de 2023 la CONEAU obtuvo el certificado de Cumplimiento de las Directrices de Buenas Prácticas (Guideliness of Good Practice – GGP) que otorga la Junta Directiva de INQAAHE. Este certificado destaca el alineamiento de la CONEAU con las prácticas internacionales.
Asimismo, la Comisión obtuvo el estatus de Miembro Reconocido de INQAAHE por GGP y será incorporado a la lista de agencias alineadas con las Directrices de Buenas Prácticas que INQAAHE presenta en su sitio web institucional.
Desde CONEAU, la evaluación institucional fue coordinada por la Unidad de Calidad para la Mejora Continua, que llevará adelante, además, el seguimiento del Plan Estratégico para el mejoramiento de la calidad institucional. Este Plan considerará los desafíos identificados en el proceso de autoevaluación y las recomendaciones realizadas por INQAAHE en su informe de evaluación.
Desde aquí podrá acceder al Certificado e Informe de INQAAHE.