Todas las entradas de: coneau_admin

Nueva publicación: Carreras de Posgrado de Argentina 2023

Compartimos la publicación «Carreras de Posgrado de Argentina 2023».

El libro reúne las 3.841 carreras de posgrado con acreditación vigente que se dictan en Argentina en el año 2023. Esta información se obtiene mediante la consulta que se realiza a las instituciones universitarias sobre las especializaciones, maestrías y doctorados que ofrecerán en el año.

En esta edición las carreras se organizan en cinco secciones, según área disciplinar. En cada sección se visualiza la oferta de posgrado de las instituciones universitarias por jurisdicción, a partir de la sede de dictado. Incluye, además, resúmenes estadísticos con los principales datos de las carreras del país. 

Los invitamos a conocer y descargar la publicación desde aquí.

 

Adiós a Marcelo Vernengo

La CONEAU lamenta con profundo pesar el fallecimiento de Marcelo Jorge Vernengo (1930 – 2023), quien integrara esta Comisión.
Químico de vocación y profesión, Marcelo fue un destacado docente y académico. Desarrolló una prominente carrera de investigador, a la que se suma su activa participación institucional, tanto en varias universidades como en la gestión pública, en el ministerio de Educación y en nuestra Comisión Nacional.
El recuerdo de sus dotes personales y de sus aportes nos acompañará siempre.

CONEAU obtuvo el certificado de cumplimiento de Directrices de Buenas Prácticas de INQAAHE

Entre los años 2021 y 2022 la CONEAU concretó su tercera evaluación externa, esta vez a cargo de la International Network for Quality Assurance Agencies in Higher Education (INQAAHE), que designó a un panel de evaluadores provenientes de Ecuador, España y México.
Como resultado de la evaluación institucional, en febrero de 2023 la CONEAU obtuvo el certificado de Cumplimiento de las Directrices de Buenas Prácticas (Guideliness of Good Practice – GGP) que otorga la Junta Directiva de INQAAHE. Este certificado destaca el alineamiento de la CONEAU con las prácticas internacionales.

Asimismo, la Comisión obtuvo el estatus de Miembro Reconocido de INQAAHE por GGP y será incorporado a la lista de agencias alineadas con las Directrices de Buenas Prácticas que INQAAHE presenta en su sitio web institucional.

Desde CONEAU, la evaluación institucional fue coordinada por la Unidad de Calidad para la Mejora Continua, que llevará adelante, además, el seguimiento del Plan Estratégico para el mejoramiento de la calidad institucional. Este Plan considerará los desafíos identificados en el proceso de autoevaluación y las recomendaciones realizadas por INQAAHE en su informe de evaluación.

Desde aquí podrá acceder al Certificado e Informe de INQAAHE.

CONEAU presidió la reunión de la Red de Agencias Nacionales de Acreditación

En el marco de Mercosur Educativo, el 21 de marzo de 2023 se llevó a cabo la primera reunión del año de la Red de Agencias Nacionales de Acreditación (RANA), en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de Argentina (PPTA).

Este primer encuentro se desarrolló por medio de sistema de videoconferencia, con la presencia de las delegaciones de la República Argentina, Estado Plurinacional de Bolivia, República Federativa de Brasil, República de Chile, República de Colombia, República del Ecuador, República del Paraguay y República Oriental del Uruguay.

La reunión, incluida en el calendario ordinario de la PPTA, tuvo como temática principal la exposición de cada una de las agencias participantes. Dichas exposiciones versaron sobre el estado de situación de las respectivas convocatorias de acreditación del Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias sistema (ARCU-SUR), así como otros temas referidos al funcionamiento del Sistema de Acreditación Regional.

La próxima reunión de la Red se realizará en el mes de mayo.

Comenzó el curso en Evaluación y Acreditación Universitaria en Iberoamérica

La primera edición del año reúne a participantes de México, Venezuela, Paraguay, Colombia, Uruguay y Argentina.

La primera clase estuvo a cargo de Gabriela Chidichimo, directora de Desarrollo y Relaciones Internacionales y de Sofía Farizano, responsable del área de Relaciones Internacionales y de la Escuela de Formación CONEAU, área organizadora de la actividad.

A lo largo del curso, los participantes adoptarán los conocimientos introductorios sobre las diferentes concepciones y perspectivas de la calidad en la educación superior, los modelos y sistemas de evaluación existentes en la región iberoamericana.

Se desarrolla en modalidad a distancia, combinando encuentros sincrónicos y  trabajos en campus virtual,  que promueven la reflexión y el debate sobre el rol del aseguramiento de la calidad en la región, sus diferentes enfoques y los diversos modelos de aplicación en los países.

La próxima edición se realizará en septiembre. Aquellos interesados podrán acceder a más información desde aquí 

Inició la primera edición 2023 de la Certificación en Evaluación y Acreditación Universitaria

El pasado 16 de marzo comenzó la primera edición 2023 de la Certificación en Evaluación y Acreditación Universitaria, organizada por la Escuela de Formación CONEAU.

El programa se desarrolla en modalidad presencial en la sede de CONEAU y reúne a representantes de 25 instituciones universitarias de distintos puntos del país.

La clase inaugural, a cargo del Secretario General de CONEAU, Martín Strah, y de Arturo Somoza, Director de la Escuela de Formación CONEAU, estuvo dedicada a recorrer las características más relevantes del sistema universitario argentino, la Ley de Educación Superior y las funciones de la Comisión.

Los alumnos participaron, además, de la conferencia «Reformando la reforma. Cambios Institucionales, impacto y situación actual de la reforma universitaria en el Perú», a cargo de la Dra. Carmela Chávez Irigoyen, en representación de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria de Perú (Sunedu).

Clase a clase, a lo largo de 4 meses, se abordarán los principales conceptos y problemáticas del aseguramiento de la calidad de la educación superior en los distintos ámbitos, a partir del diálogo con autoridades y equipo técnico de la CONEAU.

Las clases presenciales se complementarán con actividades propuestas en el campus virtual, a los fines de profundizar los conceptos de la gestión de la calidad de la educación superior.

La próxima edición se realizará en agosto. Aquellos interesados podrán consultar más información aquí.

Empezó el primer curso 2023 en Introducción a la Evaluación y Acreditación Universitaria

El programa de formación se realiza en modalidad autogestionada mediante el campus virtual de CONEAU y reúne a  77 participantes de 30 instituciones universitarias de los siete Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior (CPRES).

A lo largo de 5 semanas, los participantes se apropiarán de los conceptos que nutren el sistema argentino de aseguramiento de la calidad de la educación superior. Esta actividad tiene como principal objetivo conocer y analizar los procedimientos y metodologías para la implementación de la evaluación de proyectos institucionales, la evaluación externa de instituciones y la acreditación de carreras de grado y posgrado.

La próxima edición del curso comenzará en junio.  Los interesados podrán acceder a más información ingresando aquí

CONEAU distinguió al Dr. Mariano Candioti

En el último plenario del año, los integrantes del Directorio de la  CONEAU hicieron entrega de un reconocimiento al Dr. MarianoCandioti, tras finalizar su mandato como Miembro y Vicepresidente de la Comisió

El Presidente de la CONEAU, Néstor Pan, agradeció la gestión del Dr. Candioti, destacando la trayectoria y el profesionalismo que signaron el recorrido de su vicepresidencia.

En el mismo plenario, el Miembro Roberto Igarza fue designado por el Directorio como nuevo Vicepresidente del organismo.