Todas las entradas de: coneau_admin

Segundo Curso de Actualización, en Mendoza

Los días 21 y 22 de febrero tuvo lugar, en la ciudad de Mendoza, la fase presencial del curso de Actualización de los procesos de Evaluación y Acreditación que CONEAU desarrolló con la colaboración de la Universidad del Aconcagua, la Universidad de Congreso, la Universidad de Mendoza, la Universidad Champagnat y la Universidad Juan Agustín Maza.

La apertura de la actividad contó con la participación del Presidente de la CONEAU, Néstor Pan, en compañía de Francisco Piñón, Arturo Somoza, Guillermo Crapiste y Roberto Igarza, miembros de la Comisión.

Miembros_Mendoza 2018

Durante la jornada del miércoles 21 la agenda se concentraba en tres conferencias. La primera de ellas en relación a las características del sistema universitario y el rol de la CONEAU, a cargo del Director de Desarrollo y Relaciones Internacionales, Martín Strah. Seguidamente Roberto Igarza, Miembro de la CONEAU y el Director de Evaluación Institucional, Pablo Tovillas, disertaron sobre la evaluación de los Sistemas Institucionales de Educación a Distancia. Por su parte, Guillermo Crapiste, Miembro de la CONEAU y la Directora de Acreditación de Carreras, Marcela Groppo, expusieron sobre la acreditación de las carreras de Contador Público y Abogacía.

Directores_Mendoza 2018

El día jueves los participantes trabajaron en talleres coordinados por integrantes del equipo técnico de la CONEAU, donde se abordaron los diferentes procedimientos y se desarrollaron ejercicios de aplicación práctica.

Público_Mendoza 2018

El curso congregó a representantes de 29 instituciones universitarias, con prevalencia del CPRES Nuevo Cuyo. Fue la segunda actividad del Programa de Actualización de los Procesos de Evaluación y Acreditación que CONEAU lanzó en el 2017.

Conozca desde aquí las sedes de los próximos cursos.

CONEAU realizó curso de actualización en Rosario

CONEAU viajó a Rosario para desarrollar el tercer curso de Actualización de los Procesos de Evaluación y Acreditación, en el marco del Programa de Actualización que la Comisión  viene desarrollando desde el año pasado.

El encuentro presencial del curso se realizó el 21 y 22 de marzo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario. Contó con más de 190 participantes, de 36 instituciones universitarias públicas y privadas del CPRES Centro mayoritariamente.

La apertura estuvo a cargo del Presidente de la CONEAU, Néstor Pan; el Rector de la Universidad, Héctor Floriani y el Decano de la  Facultad anfitriona, Marcelo Vedrovnik .

Apertura_Rosario 2018

Durante la primera jornada se desarrollaron conferencias relacionadas al sistema universitario argentino, el rol de la CONEAU y los principales ejes temáticos del curso.

El Director de Desarrollo y Relaciones Internacionales de CONEAU, Martín Strah, disertó sobre la estructura y el funcionamiento de la Comisión Nacional.

Roberto Igarza, miembro de la CONEAU y Pablo Tovillas, Director de Evaluación Institucional, expusieron sobre los Sistemas Institucionales de Educación a Distancia –SIED- y la convocatoria que CONEAU abrió para su evaluación.

Por su parte, Arturo Somoza, miembro de la Comisión y Marcela Groppo, Directora de Acreditación de Carreras, presentaron los principales procedimientos para la acreditación de carreras de Derecho y Contador Público.

Directores_Rosario 2018

Durante la jornada del 22 se realizaron talleres a cargo de integrantes del equipo técnico de la CONEAU,  en los que los participantes, a través de diferentes ejercicios, pudieron conocer más en detalle los procedimientos para la evaluación de los SIED y la acreditación de carreras de Derecho y Contador Público.

Talleres

Desde aquí podrá conocer más sobre el Programa de Actualización y los próximos cursos que CONEAU desarrollará este año.

CONEAU desarrolló el Taller Regional de formación de Pares Evaluadores de Odontología y Medicina para el Sistema ARCU-SUR

El taller se desarrolló entre el 28 y 30 de noviembre, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de capacitar a profesionales de Odontología y Medicina para que puedan desempeñarse como “pares evaluadores” en los procesos de acreditación y evaluación de las respectivas titulaciones en el ámbito del Sistema de Acreditación ARCU-SUR, del Sector Educativo del MERCOSUR.

La actividad se realizó en las instalaciones del Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios y recibió a participantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay y Uruguay.

Collage ARCUSUR

Incluyó exposiciones destinadas a aclarar conceptos y metodologías de evaluación, así como a la aplicación de los criterios específicos de las titulaciones de Odontología y Medicina. Además, los asistentes trabajaron en grupos para analizar casos relacionados a situaciones de evaluación externa.

CONEAU realizó curso de actualización en la Universidad Nacional de Misiones

El 15 y 16 de noviembre se realizó el encuentro presencial del Curso de Actualización de los Procesos de Evaluación y  Acreditación Universitaria en la Universidad Nacional de Misiones.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Vicerrector de la institución anfitriona, Fernando Kramer; Guillermo Crapiste y Alfredo Phoenitz, ambos miembros de la Comisión Nacional.

PAnel apertura

 

Durante la jornada del 15 disertaron Martín Strah, Director de Desarrollo, Planeamiento y Relaciones Internacionales de la CONEAU; Pablo Tovillas, Director de Evaluación Institucional y Marcela Groppo, Directora de Acreditación de Carreras.

Conferencias directores

El jueves 16 se desarrollaron talleres a cargo del equipo técnico de la CONEAU.

El curso es el primer encuentro del Programa de Actualización de los Procesos de Evaluación y Acreditación, que se propone abordar los avances relacionados a la educación a distancia y la acreditación de carreras de Derecho y Contador Público.

CONEAU participó del Seminario Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior

CONEAU aportó su experiencia al Seminario Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior, organizado entre el 27 y el 30 de septiembre por el Observatorio de Educación Superior y el Instituto de Cooperación Latinoamericana de la Universidad Nacional de Rosario.

La apertura del seminario contó con la disertación del Presidente de CONEAU, Néstor Pan; el Rector de la UNR, Héctor Floriani; el Director del Observatorio de Educación Superior, Darío Maiorana y la Directora del Centro de Estudios Interdisciplinarios, Isabel Martínez de San Vicente.

Además disertaron los miembros de la Comisión Nacional, Alberto Dibbern y Roberto Igarza, a cargo de las Conferencias “El CUIB y los mandatos del Espacio Iberoamericano del Conocimiento” y “TICs, educación a distancia y semi-presencial” respectivamente.

Collage 1 (2)

Por su parte, el Director de Desarrollo, Planeamiento y Relaciones Internacionales, Martín Strah, participó del Conversatorio
“Educación Superior, formación profesional y laboral: titulaciones y trabajo”, junto a Mario Castillo (CEPAL, Chile) y moderado por Pedro Romero (UNR, Argentina).
La Directora de Acreditación de Carreras, Marcela Groppo, disertó en el panel dedicado a las “Experiencias de Evaluación”, junto a Gisela Vélez (AMFHE, Argentina) y Natalia Díaz (UNL, Argentina).

Collage 1 (2)

El seminario convocó a autoridades gubernamentales y referentes de universidades de nuestro país y de la región,  con el objetivo de reflexionar sobre la compleja problemática de la calidad educativa, proyectándose al campo de la acreditación, el ingreso y egreso de estudiantes, la formación de los docentes, las relaciones entre formación, titulaciones y campo laboral, los procesos de internacionalización y cooperación, entre otros.

Publico en seminario Rosario

La CONEAU y el MINISTERIO DE SALUD: evaluación articulada de especializaciones médicas y residencias

La CONEAU y el Ministerio de Salud de la Nación se encuentran implementando la primera experiencia piloto correspondiente a la evaluación articulada de carreras universitarias de especialización médica y residencias. Una parte sustantiva de esta actividad tuvo lugar en la CONEAU y en la Sede Saavedra del Hospital Universitario CEMIC, durante los días 19 y 20 de septiembre de 2017. Uno de sus objetivos consistió en la visita de este ámbito asistencial, en el marco de la evaluación de la carrera de Especialización en Tocoginecología del Instituto Universitario CEMIC y de la residencia homónima.

En representación de la CONEAU participaron la Directora de Acreditación de Carreras  Marcela Groppo, el Coordinador de Posgrado Mariano Calbi, el Responsable de Carreras en Funcionamiento Esteban Lucero y Manuela Barral como integrante del equipo técnico. Por parte del Ministerio de Salud, intervinieron el Director Nacional de Capital Humano y Salud Ocupacional Pablo Casado, el Coordinador del Sistema Nacional de Acreditación de Residencias del Equipo de Salud Federico Pikas y Silvia Chera como integrante del equipo de esa coordinación. También participaron los expertos convocados por  la CONEAU y por el Ministerio de Salud, respectivamente.

Más de 240 participantes asistieron al curso de Introducción a los Procesos de Evaluación y Acreditación Universitaria

CONEAU desarrolló una nueva edición del curso de Introducción a los Procesos de Evaluación y Acreditación Universitaria. La fase presencial del mismo tuvo lugar desde el 4 al 7 de septiembre en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

DSC_0015

En la apertura, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Vicepresidente de CONEAU, Mariano Candioti y el Rector de UCES,  Gastón O’Donnell.

Las jornadas de formación contemplaron conferencias matutinas que incluyeron como disertantes al Secretario General de CONEAU, Daniel Baraglia; la Directora de Acreditación de Carreras, Marcela Groppo; el Director de Evaluación Institucional, Pablo Tovillas; el Director de Desarrollo y Relaciones Internacionales, Martín Strah; la Coordinadora de Acreditación de Carreras de Grado, Ana Filippa; el Coordinador de Acreditación de Carreras de Posgrado, Mariano Calbi; la Coordinadora de Evaluación Externa, Nora Rovegno; la Coordinadora de Proyectos Institucionales, Estela Lorente y el Líder de Proyectos del Area de Sistemas, Juan Pablo Ventoso.Collage 1

Por la tarde, se desarrollaron variados talleres donde, guiados por el equipo técnico de CONEAU, los asistentes trabajaron grupalmente en casos prácticos de evaluación y acreditación universitaria.

Collage 1 (1)

El curso contó con más de 240 participantes, representantes de más de 80 instituciones universitarias del país y la región.Collage 1 (1)

La edición 2017 del curso introductorio se desarrolló en modalidad semipresencial, contando con una fase virtual durante el mes de agosto, y se propuso actualizar y profundizar conocimientos sobre procedimientos y metodologías para la implementación de la evaluación de proyectos institucionales, la evaluación externa de instituciones y la acreditación de carreras de grado y posgrado.