Todas las entradas de: coneau_admin

Actualización en acreditación de posgrados en la Universidad Provincial de Córdoba

El 5 de septiembre en la Universidad Provincial de Córdoba la CONEAU llevó adelante una nueva jornada de formación dedicada a la acreditación de carreras de posgrado.

La actividad se desarrolló en el marco del Programa de Actualización Profesional en Evaluación y Acreditación Universitaria creado por convenio entre CONEAU y la mencionada institución universitaria, para actualizar conocimientos sobre procedimientos y metodologías para la acreditación de carreras.

CURSO UPC 2018 2

Lilia Davel, del área de Acreditación de Carreras de Posgrado de la CONEAU, estuvo a cargo de la jornada de la que participaron directivos y personal de la universidad vinculados a actividades de evaluación y acreditación. A través de exposiciones y ejercicios prácticos abordó todo lo relativo al marco normativo de la acreditación: los objetivos, la actuación del comité de pares y la producción del dictamen final.

Para más información sobre actividades de formación para instituciones universitarias click aquí.

 

Programa de actualización profesional en la Universidad Siglo 21

La primera semana de septiembre CONEAU visitó la Universidad Empresarial Siglo 21 para desarrollar el Programa de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria.

Dicho programa se realizó en la ciudad de Córdoba a través de diferentes instancias formativas destinadas a directivos y personal de gestión de la Universidad vinculados con la acreditación de carreras de posgrado.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Rectora de la universidad, María Belén Mendé y el Vicerrector de Innovación, Investigación y Posgrado, Néstor Vázquez.

Programa de actualización Siglo 21

La jornada contó con la exposición del Director de Desarrollo y Relaciones Internacionales de la CONEAU, Martín Strah, quien se centró en la descripción de las funciones de la Comisión Nacional y de las principales características del sistema universitario argentino.

Además, Lilia Davel, técnica del área de Acreditación de Carreras de Posgrado, expuso los diversos mecanismos y criterios para el proceso de acreditación. Abordó los objetivos de acreditación, la periodicidad, la evaluación por pares disciplinarios, las comisiones asesoras, el marco normativo, la elaboración de informes y la producción del dictamen de acreditación.

La actividad finalizó con un taller de formación práctica.

El Programa de actualización es una de las propuestas que CONEAU diseña y ofrece exclusivamente a las instituciones universitarias, teniendo en cuenta sus necesidades y objetivos puntuales de formación. Click aquí para más información.

 

CONEAU realizó talleres preparatorios para la acreditación de posgrados de Cs. Sociales.

El 30 y 31 de agosto CONEAU realizó los primeros talleres preparatorios para las carreras que han formalizado su participación en la cuarta etapa de la quinta convocatoria, correspondiente a la acreditación de carreras de posgrado de Ciencias Sociales.

Participaron 92 unidades académicas, de 46 instituciones universitarias, representantes de especializaciones, maestrías y doctorados de Ciencias Políticas, Antropología, Demografía, Sociología, Ciencias de la Comunicación, Relaciones Institucionales y Geografía. El jueves 30 se realizó el taller para carreras correspondientes al CPRES Metropolitano. El viernes 31 para los CPRES Bonaerense, Centro, Nuevo Cuyo, Noroeste, Noreste y Sur. Ambos talleres se desarrollaron en las instalaciones de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales – UCES -, en la Ciudad de Buenos Aires.

Disertantes talleres

Con la bienvenida del Coordinador de Acreditación de Carreras de Posgrado, Mariano Calbi, y a cargo del equipo técnico de las áreas Acreditación de Posgrado y de Sistemas, los encuentros tuvieron como objetivo fortalecer el conocimiento de los aspectos conceptuales y prácticos implicados en la presentación de una carrera de posgrado para su acreditación.

Público talleres

Se describió la normativa, los procedimientos, las metodologías e instrumentos de evaluación correspondientes a la convocatoria en curso y se desarrollaron ejercicios para poner en práctica el procedimiento de acreditación.

En el primer trimestre del 2019 se realizarán los talleres preparatorios para las carreras correspondientes a Derecho, Ciencias Contables, Economía y Administración.

Más de 1000 personas se formaron en Educación a Distancia y acreditación de Derecho y Contador Público.

En el marco de las convocatorias de acreditación de carreras de Abogacía y Contador Público y de evaluación de Sistemas Institucionales de Educación a Distancia,  CONEAU llevó adelante el Programa de Actualización de los Procesos de Evaluación y Acreditación.

Dicho programa se desarrolló a través de siete cursos, realizados en Misiones, Mendoza, Rosario, Mar del Plata, Santa Fe, Tucumán y Cuidad de Buenos Aires y de los que participaron más 1000 representantes de instituciones universitarias.

Cada curso abordó la actualización de los principales contenidos en materia de procesos. Por un lado la Resolución Ministerial Nº 2641/2017 que aprueba el documento sobre la opción pedagógica y didáctica de Educación a Distancia y establece un mecanismo de evaluación del Sistema Institucional de Educación a Distancia. Por otro lado, la aprobación de la RM Nº 3400-E/2017 y la RM Nº 3401-E/2017, que dio inicio a los procesos de acreditación de las carreras de Derecho y Contador Público.

Los invitamos a conocer más sobre el Programa haciendo click aquí.

Con un curso en Buenos Aires finalizó el Programa de Actualización

El 12 y 13 de julio CONEAU realizó el encuentro presencial del último curso del Programa de Actualización de los procesos de Evaluación y Acreditación. Lo hizo en colaboración con la Universidad Argentina de la Empresa, institución que ofició de anfitriona.

La apertura de las actividades contó con las palabras del Presidente de la CONEAU, Néstor Pan y el Rector de la UADE, Ricardo Orosco.

Apertura CABA 2018

La jornada del jueves 12 se concentró en tres conferencias. La primera de ellas  a cargo del Director de Desarrollo y Relaciones Internacionales de CONEAU, Martín Strah, sobre las principales características del sistema universitario y el rol del organismo. A continuación, el miembro de la Comisión Nacional Arturo Somoza y la Directora de Acreditación de Carreras, Marcela Groppo, expusieron sobre los aspectos clave de la acreditación de las carreras de Contador Público y Abogacía. Finalmente el miembro de la CONEAU Roberto Igarza y el Director de Evaluación Institucional, Pablo Tovillas, disertaron sobre la evaluación de los Sistemas Institucionales de Educación a Distancia.

Conferencias CABA 2018

El viernes 13 de julio las actividades se concentraron en la realización de talleres a cargo del equipo técnico de la CONEAU, donde los participantes trabajaron sobre los diferentes procedimientos de la acreditación de carreras, conocieron las plataformas digitales vinculadas y desarrollaron ejercicios de aplicación práctica.

El curso congregó a representantes de 60 instituciones universitarias, con prevalencia del CPRES Metropolitano. Fue la séptima y última actividad del Programa de Actualización de los Procesos de Evaluación y Acreditación que CONEAU lanzó en el 2017.

Público CABA 2018

CONEAU viajó a Tucumán para desarrollar una nueva edición del curso de actualización

Finalizó en Tucumán el sexto curso de actualización en procesos de evaluación y acreditación, organizado por CONEAU con la colaboración esta vez de la Universidad de San Pablo T.

El encuentro presencial del curso se desarrolló el 29 y 30 de mayo en el campus de la universidad, a través de conferencias y talleres que abordaron las principales características de las convocatorias  para la evaluación de Sistemas Institucionales de Educación a Distancia –SIED- y la acreditación de carreras de Abogacía y Contador Público.

La jornada fue inaugurada con las palabras del Vicerrector de la Universidad, Ramiro Albarracín y del Presidente de la CONEAU, Néstor Pan, contando con la presencia además de la Secretaria Académica de la Universidad, Margarita Jaramillo.

Apertura Curso Tucuman 2018

Seguidamente, los asistentes escucharon al Director de Desarrollo y Relaciones Internacionales de la CONEAU, Martín Strah, quién se explayó sobre el funcionamiento de la Comisión Nacional en general y puntualizó en aspectos clave del sistema universitario argentino y las carrera de Derecho y Contador Público en el marco de la región.

IMG_2105

Por su parte, Marcela Groppo, Directora de Acreditación de Carreras de la CONEAU, dedicó su disertación a las principales etapas y características del proceso de acreditación de las carreras en cuestión, respondiendo a las dudas de los participantes, representantes de instituciones universitarias de los CPRES Noroeste, Noreste y Centro.

Al finalizar la primera jornada, el Director de Evaluación Institucional de la CONEAU, Pablo Tovillas explicó las características de los Sistemas Institucionales de Educación a Distancia en general y de la convocatoria que CONEAU lanzó para la evaluación de los mismos.

Conferencias Tucuman 2018

Durante el miércoles 30 de mayo, los asistentes trabajaron junto al equipo técnico de la CONEAU en la resolución de ejercicios de acreditación para poner en práctica la aplicación de la normativa y resolver dudas puntuales según cada institución universitaria.

Talleres Curso Tucuman 2018

El curso se realizó en el marco del Programa de Actualización de los Procesos de Evaluación y Acreditación que CONEAU viene desarrollando desde fines de 2017. Próximo curso: Ciudad de Buenos Aires.  Click para más información

Curso de actualización en procesos de acreditación en Santa Fe

En el marco del programa de Actualización en los Procesos de Evaluación y Acreditación, el 16 y 17 de mayo CONEAU viajó a Santa Fe para llevar adelante la fase presencial de un nuevo curso, que organizó esta vez con la colaboración de la Universidad Nacional del Litoral.

Image

El encuentro se realizó en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y se centró en los procedimientos para la acreditación de carreras de Derecho y Contador Público. Contó con la asistencia de representantes de más de cuarenta instituciones universitarias.

La apertura de la actividad tuvo como orador principal al Vicepresidente de CONEAU, Dr. Mariano Candioti. También participaron el Vicerrector de la Universidad, Claudio Horacio Lizárraga y el Decano de la Facultad anfitriona, Javier Francisco Aga.

Las jornadas contaron con la exposición del Director de Desarrollo y Relaciones Internacionales de la CONEAU, Martín Strah, quien disertó sobre el funcionamiento del organismo y las características del sistema universitario argentino.

Image-3

Por su parte, Guillermo Crapiste, miembro de la CONEAU y la Directora de Acreditación de Carreras, Marcela Groppo, explicaron los principales aspectos de las convocatorias para la acreditación de carreras de Abogacía y Contador Público, teniendo en cuenta la normativa en general que regula  la acreditación de grado, la autoevaluación de las carreras, la conformación de los comités de pares, entre otros aspectos.

Image-3 (1)

Además, los asistentes participaron de talleres a cargo del equipo técnico de la CONEAU donde pudieron poner en práctica diferentes aristas de los procedimientos de acreditación.

Image (1)

El curso se desarrolló en modalidad semipresencial. La ase virtual se desarrolló  entre el 7 y el 11 de mayo.