Todas las entradas de: coneau_admin

CONEAU fue sede de la VI reunión de miembros de SIACES 2022

Los días 21 y 22 de abril del corriente, en la sede del organismo, se llevó a cabo la 6ª (sexta) reunión del Pleno del Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior -SIACES-.

Estuvieron representados 16 países iberoamericanos a través de la participación de las máximas autoridades de 12 miembros del Sistema y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). Para la apertura, se contó con la participación del Secretario de Políticas Universitarias de la República Argentina, Oscar Alpa; además de las palabras de bienvenida del presidente de SIACES y CONEAU, Néstor Pan; el coordinador del Espacio Iberoamericano del Conocimiento de la Secretaría General Iberoameriacana (SEGIB), Félix García Laúsin; el Secretario Ejecutivo del SIACES, Alberto Dibbern.

La reunión del Pleno, que se realiza en forma anual, es el principal órgano de gobierno del SIACES y tiene como propósito delinear las acciones conjuntas y planes de trabajo que surgen de los acuerdos expresados por las Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno en las Cumbres Iberoamericanas.

Dentro del informe que realizó la Presidencia junto con la Secretaría Técnica sobre las acciones llevadas adelante desde la creación del organismo, se destaca la implementación de los procesos de Validación de Buenas Prácticas de Agencias, el Registro Iberoamericano de Programas de Educación Superior Acreditados, la Escuela de Formación SIACES, los Sellos de Calidad SIACES, la gestión de los convenios con otros organismos multilaterales de calidad, (como INQAAHE y ENQA) y la declaración de la Educación Superior como Derecho Humano en los modelos de evaluación y acreditación. Asimismo, se realizó la elección de autoridades para el período 2022-2025, dando lugar a la reelección de CONEAU como agencia a cargo de la Presidencia y Secretaría Técnica de SIACES.

Paralelamente, la semana del 19 al 22 de abril, se contó con la visita especial de las máximas autoridades de European Association for Quality Assurance in Higher Education (ENQA), representadas por Douglas Backstock, Presidente, Cristina Ghitulica, Vicepresidenta y Antonio Serrano, Tesorero. Además de la participación en la reunión plenaria como invitados especiales, la delegación completó una agenda de reuniones con diferentes autoridades del Sistema, entre las que incluyó un encuentro con el Ministro de Educación, Jaime Peczyk y los Rectores de la Universidad Nacional de San Martín, Carlos Greco y de la Universidad Argentina de la Empresa, Héctor Masoero y Ricardo Orosco.

La CONEAU recibió la visita de las autoridades de European Association for Quality Assurance in Higher Education (ENQA)

El 19 de abril, el presidente de ENQA, Douglas Blackstock; la vicepresidenta Cristina Ghitulica y el tesorero Antonio Serrano, iniciaron su visita a la Argentina con una reunión con el Pleno de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria en la sede del organismo.
Luego mantuvieron un encuentro con el Ministro de Educación, Jaime Perczyk, en el Palacio Pizzurno, entre los principales temas tratados se resaltó la importancia de la colaboración para el fortalecimiento de los sistemas nacionales para el aseguramiento de la calidad de la Educación Superior tanto en el Espacio Europeo como en el Iberoamericano.
Al día siguiente, visitaron la Universidad Nacional de San Martin (UNSAM) y la Universidad Argentina de La Empresa (UADE), donde fueron recibidos por las más altas autoridades de ambas instituciones.

El 21 de abril participaron de la Asamblea General del Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad Superior (SIACES). En el encuentro se analizaron y definieron actividades de intercambio y cooperación, dando lugar a la firma de un convenio entre ENQA y SIACES.

ENQA es la Asociación Europea para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior, contribuye al mantenimiento y mejora de la calidad de la educación superior europea y actúa como una fuerza impulsora importante para el desarrollo del aseguramiento de la calidad en el marco del Proceso de Bologna.

Comenzó la primera edición 2022 del Curso en Introducción a la Evaluación y Acreditación Universitaria

El curso reúne a 80 participantes de 32 instituciones universitarias de los siete Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior (CPRES) del país.

La capacitación es organizada por la Escuela de Formación CONEAU y se cursa en el campus virtual CONEAU, de manera autogestionada.

Esta actividad tiene como principal objetivo ofrecer conocimientos introductorios sobre los procedimientos y metodologías para la implementación de la evaluación de proyectos institucionales, la evaluación externa de instituciones y la acreditación de carreras de grado y posgrado.

La próxima edición del curso comenzará en junio. Los interesados podrán acceder a más información en https://www.coneau.gob.ar/escueladeformacion/curso-de-introduccion/

La CONEAU inició su tercera Autoevaluación Institucional

A seis años de su última Evaluación Externa, el organismo ha dado inicio a su tercera Autoevaluación Institucional. La actual Evaluación Externa se encuentra a cargo del organismo internacional INQAAHE (Red Internacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior).

El proceso converge con la creación (en 2021) de la Unidad de Calidad para la Mejora Continua del organismo que, entre sus funciones, incluye la planificación, el diseño y la implementación de las principales acciones de la Autoevaluación.

En este marco, la CONEAU convoca a través de encuestas y entrevistas a los diversos actores del sistema universitario,  a los fines de conocer y sumar su mirada sobre los procesos de aseguramiento de la calidad de la educación superior. Esta instancia se vuelve central para la mejora continua del organismo.

CONEAU participó de la asamblea anual de miembros del proyecto ERASMUS+EQUAMLA

Desde el 23 al 25 de marzo, se llevó a cabo, en la ciudad de Bogotá, la Asamblea General del proyecto EQUAM-LA (Enhancing Quality Management & Recognition in Latin American universities to underpin the Latin American Higher Education space) en el que CONEAU participa como uno de los 19 socios del proyecto. Entre los socios, se encuentran representados instituciones de educación superior y agencias de calidad de distintos países de América Latina y Europa.

Equam-La tiene como objetivo avanzar en el Espacio Iberoamericano de Educación Superior, reforzando y conectando los sistemas de aseguramiento de la calidad de la educación superior, en los que las universidades y las agencias de aseguramiento de la calidad son socios e impulsores clave.

Comenzó una nueva edición de la Certificación en Evaluación y Acreditación Universitaria en modalidad presencial

El 17 de marzo la CONEAU reanudó las actividades formativas en modalidad presencial, inaugurando la edición 2022 de la Certificación en Evaluación y Acreditación Universitaria.

La primera clase estuvo a cargo del Director de la Escuela de Formación CONEAU, Arturo Somoza; el Director de Desarrollo y Relaciones Internacionales de CONEAU, Martin Strah y la Responsable del Área de Desarrollo, Investigaciones y Estadística Gabriela Chidichimo.

La capacitación reúne a 40 participantes de 24 instituciones universitarias de distintos puntos del país. Su desarrollo combinará clases presenciales en la sede del organismo con horas de trabajos en el campus virtual, promoviendo el abordaje de los temas en diálogo continuo con el equipo técnico CONEAU, a los fines de plantear y abordar sobre las problemáticas propuestas.

Es organizada por la Escuela de Formación CONEAU y prevé actividades que estimulen la reflexión sobre el sistema universitario argentino, el análisis de los procesos de evaluación de las instituciones y acreditación de carreras y el fortalecimiento de los enfoques y perspectivas del aseguramiento de la calidad en Educación Superior.

Este programa de formación tiene una frecuencia semestral. Los interesados en próximas ediciones podrán conocer más en www.coneau.gob.ar/escueladeformacion