Archivo de la categoría: secundarias

Visita virtual de Programas Binacionales

El 27 de septiembre de 2021 y en el marco del Programa Binacional para el Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias Argentino-Alemanas y la Promoción de Carreras Binacionales, la CONEAU realizó la visita virtual de la carrera en funcionamiento de Maestría en Diseño de Sistemas Electrónicos Aplicados a la Agronomía de la Universidad Nacional de San Luis, creada y dictada en convenio con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Bonn-Rhein-Sieg. El Programa Binacional antes mencionado es gestionado por el Centro Universitario Argentino-Alemán (CUAA-DAHZ) con sede en Buenos Aires y en Bonn. En esta oportunidad, la articulación llevada a cabo por la Dirección de Acreditación de Carreras y la Dirección de Desarrollo y Relaciones Internacionales de la CONEAU junto con las Direcciones argentina y alemana del CUAA-DAHZ permitió el intercambio de información entre la CONEAU y AQAS -agencia a cargo de la acreditación de esta maestría en Alemania- y la participación de uno los integrantes del equipo técnico de AQAS en carácter de observador internacional.

La CONEAU distinguida con Certificado de Validación de Buenas Prácticas

La CONEAU tiene el agrado de informar que ha completado el proceso de Validación de Buenas Prácticas llevado adelante por el Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES), lo que refuerza el compromiso del organismo con la calidad de la educación superior no sólo en el ámbito nacional sino en el plano regional. El Certificado fue entregado por el Dr. Félix García Lausín, Coordinador del Espacio Iberoamericano del Conocimiento, en representación de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).

 

La Validación del organismo ante SIACES constituye un paso indispensable hacia la armonización de criterios en la región Iberoamericana y está vinculado a la implementación de los Sellos de Calidad de enseñanzas virtuales que pondrá en marcha el Sistema a partir de su aprobación en el 5to Plenario de Miembros llevado adelante el pasado 13 de julio. Recibieron también la distinción las agencias CNA de Colombia y ANECA de España.

 

CONEAU participa de V Reunión Plenaria del SIACES

El pasado 13 de Julio se llevó a cabo la V Reunión Plenaria del Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, con la participación de representantes de catorce agencias nacionales de la región y de la Secretaría General Iberoamericana. En el marco de la reunión se hizo entrega de los Certificados de Validación de Buenas Prácticas de Agencias a ANECA de España, CNA de Colombia y CONEAU de Argentina.

Las agencias miembro del SIACES acordaron iniciar una nueva convocatoria para que en este segundo semestre nuevas agencias inicien el proceso de Validación de Buenas Prácticas. Varias agencias ya mostraron su voluntad de participar.

Además, se acordó el documento SELLOS DE CALIDAD SIACES, que constituye a SIACES como la única instancia oficial, según el mandato de los jefes de estado expresado en la última Cumbre de Andorra, en acreditar la calidad de las enseñanzas virtuales.

El plenario también acordó sobre la implementación de la Escuela de Formación SIACES.

Finalizó la segunda edición 2020 de la Certificación en Evaluación y Acreditación Universitaria

Participantes de 31 instituciones universitarias de todo el país finalizaron su recorrido en la Certificación en Evaluación y Acreditación Universitaria, la capacitación propuesta por la Escuela de Formación CONEAU que había comenzado en agosto.

La actividad se desarrolló en modalidad a distancia, incluyendo encuentros online en vivo y trabajo en e-campus. Clase a clase, y en constante interacción con directivos y equipo técnico de la CONEAU, los representantes de las instituciones universitarias profundizaron su formación en los procesos de evaluación y acreditación universitaria, abordando normativas, procedimientos, metodologías, criterios y estándares.

Sin dudas el valor agregado de la Certificación fue el análisis, la discusión y la producción de conocimiento que propiciaron los encuentros, favoreciendo la reflexión y el intercambio de experiencias, generando verdaderos aportes al aseguramiento de la calidad de la educación superior.

Los interesados en la propuesta podrán consultar más información en www.coneau.gob.ar/escueladeformacion

CONEAU participó de la Cuarta Asamblea del Pleno de SIACES

La reunión del Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior se desarrolló en noviembre, de manera virtual. Contó con representantes de catorce Agencias de la región Iberoamericana y de la Secretaría General Iberoamericana -SEGIB-.

Durante el encuentro se recorrieron las principales actividades realizadas en el 2020, al mismo tiempo que se definieron las líneas de acción para el próximo año. Para más información sobre SIACES podrán visitar su sitio web oficial www.siaces.org

CONEAU participó de la Reunión de Project Management Team (PMT) del proyecto EQUAM-LA

El pasado 19 de octubre se desarrolló una nueva reunión virtual del Project Management Team que realiza el seguimiento de las distintas tareas y actividades planificadas dentro del proyecto ERASMUS + EQUAM-LA “Enhancing QUAlity Management & Recognition in Latin American universities to underpin the Latin”que tuvo su lanzamiento el pasado mayo de 2020.
 
La CONEAU es uno de los 21 socios del consorcio que participa en este proyecto y además  miembro del Comité de Seguimiento.
 
Durante la reunión se trataron aspectos de gestión interna así como el calendario a seguir, teniendo en cuenta que el proyecto ha sido prorrogado por seis meses debido a la crisis sanitaria derivada de la pandemia.
 
El proyecto tiene como objetivo general avanzar en el Espacio Latinoamericano de Educación Superior en áreas como el reconocimiento de títulos y créditos a través de las fronteras mediante el refuerzo y la conexión de los sistemas de garantía de calidad para la educación superior, en los que las universidades y las agencias de control de calidad son socios e impulsores clave.
 
El consorcio del proyecto está formado por 7 instituciones europeas (4 de España, 1 de Bélgica, 1 de Italia y 1 de Irlanda) y 14 instituciones de Latinoamérica (3 de Argentina, 3 Nicaragua, 4 Panamá y 4 Colombia).
 

Finalizó una nueva edición de la Certificación en  Evaluación y  Acreditación Universitaria

El dictado 2020 de este programa, organizado por la Escuela de Formación CONEAU, había iniciado en marzo en Buenos Aires y completó su desarrollo en modalidad a distancia a partir de las medidas sanitarias adoptadas por la pandemia de COVID-19.

37 representantes de instituciones universitarias de todo el país participaron de dicha actividad. Con trabajo colaborativo en campus virtual y encuentros online con el equipo docente de la CONEAU, recorrieron distintos aspectos del aseguramiento de la calidad, haciendo énfasis en la evaluación de las instituciones, la acreditación de carreras de grado y posgrado y el uso de los correspondientes sistemas de gestión de la información.

El objetivo propuesto fue generar aportes para la construcción de un sistema de mejora continua de la educación superior, los cuales se vieron reflejados en los trabajos finales con la comprensión e integración de los conceptos desarrollados a lo largo de los cuatro meses. 

Actualmente se encuentra abierta la inscripción a una nueva edición que comenzará el 21 de agosto. Los interesados podrán informarse e ingresando a https://www.coneau.gob.ar/escueladeformacion/

CONEAU participa en el Proyecto Erasmus+ EQUAM-LA

El martes 19 de mayo de 2020 se realizó el lanzamiento del Proyecto Erasmus+ EQUAM-LA “Enhancing QUAlity Management & Recognition in Latin American universities to underpin the Latin American Higher Education Space”. Dicho proyecto es una iniciativa de la Unión Europea gestionada por el Observatorio de las Relaciones Unión Europea América Latina –OBREAL- y coordinado por la Universidad de Murcia (España) con el apoyo de CONEAU, la agencia española de evaluación de la calidad y acreditación -ANECA- y la Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN-.

Su lanzamiento estaba previsto para marzo de 2020 en la ciudad de Murcia, España, pero debido a la emergencia sanitaria fue reprogramado para el pasado 19 de mayo en formato virtual. Participaron los 21 socios del proyecto y prevé la colaboración del Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior –CCA, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA) de Nicaragua y la participación de 12 universidades de América Latina y Europa, entre ellas, dos argentinas, la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Abierta Interamericana.

Lanzamiento del Proyecto Erasmus+ EQUAM-LA “Enhancing QUAlity Management & Recognition in Latin American universities to underpin the Latin American Higher Education Space«. 19 de mayo, 2020

CONEAU se sumó como socio clave de Erasmus+ EQUAM-LA a fines del 2019. El proyecto busca construir un paquete de herramientas para la promoción de la cultura de la calidad de la educación superior y facilitar el reconocimiento internacional de títulos y créditos, reforzando y conectando los sistemas de aseguramiento de la calidad de la educación superior en los que las universidades y las agencias son elementos fundamentales.