Todas las entradas de: coneau_admin

Reunión de la Red de Agencias Nacionales de Acreditación (RANA) del Sector Educativo del MERCOSUR

En ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de Argentina (PPTA), el pasado18 de mayo de 2021, se llevó a cabo la 1° Reunión de la Red de Agencias Nacionales de Acreditación (RANA) de 2021, por medio de sistema de videoconferencia, con la presencia de las delegaciones de la República Argentina, Estado Plurinacional de Bolivia, República Federativa de Brasil, República de Chile, República de Colombia, República del Ecuador, República del Paraguay y República Oriental del Uruguay.

El objetivo de la reunión es informar sobre el grado de avance de las actividades llevadas adelante por la Red y el análisis de nuevas acciones que contribuyan a la cooperación en materia de evaluación de la calidad de la educación superior entre los países miembros del Acuerdo.

Avanza la Certificación en Evaluación y Acreditación Universitaria

En el mes de abril comenzó la primera edición del 2021 de la Certificación en Evaluación y Acreditación Universitaria que lleva adelante la CONEAU desde su Escuela de Formación. La Certificación tiene una duración de 4 meses y constituye una propuesta de capacitación avanzada dentro de la oferta de la Escuela. Su objetivo es contribuir a la formación del sistema universitario en temas de evaluación de la calidad de la educación superior generando un espacio de reflexión donde confluyen agentes y responsables de gestión de instituciones universitarias, académicos y otros profesionales relacionados con la garantía de la calidad. En la presente edición se encuentran representadas 31 instituciones universitarias, tanto del sector público y privado.

Más información aquí

Nuevo estudio de impacto: Odontología

La presente publicación tiene como objetivo poner en conocimiento la mejora en la calidad educativa de las carreras de Odontología que participaron en los procesos de acreditación de acuerdo con lo previsto en la Ley. En 2009 la CONEAU realizó una primera convocatoria de acreditación y en 2016 se inició un segundo ciclo. De este modo, para algunas carreras, el proceso ya ha implicado dos ciclos de acreditación.

Acceder a la publicación

Nueva publicación: Los SIED en Argentina

Compartimos la publicación «Los Sistemas Institucionales de Educación a Distancia en Argentina. Análisis de la primera experiencia  de evaluación y validación.»

Este trabajo describe y analiza el proceso de evaluación y validación de los Sistemas Institucionales de Educación a Distancia (SIED) en Argentina en el cual la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) participa, de acuerdo con lo establecido en la Resolución Ministerial (RM) N° 2641/17 de junio de 2017 y en la RM N° 4389/17 de noviembre de 2017. Esta novedosa función, que es única en el espacio iberoamericano de evaluación de la calidad universitaria, es un nuevo trabajo que asume la CONEAU y que viene a formalizar y a jerarquizar un tipo de evaluación que el organismo venía haciendo en el marco de la evaluación institucional y de la acreditación de carreras a distancia. Acceder a la publicación

Comenzó la primera edición 2021 del Curso de Introducción en Evaluación y Acreditación Universitaria

El lunes 8 de marzo, 82 participantes de todo el país, iniciaron su recorrido en el Curso de Introducción en Evaluación y Acreditación Universitaria, capacitación propuesta por la Escuela de Formación CONEAU que brinda los conceptos introductorios que nutren el sistema argentino de aseguramiento de la calidad de la educación superior.

La actividad se desarrolla en modalidad a distancia, incluyendo encuentros online en vivo y trabajo en e-campus en constante interacción con directivos y equipo técnico de la CONEAU, con el objetivo de obtener y actualizar los conocimientos de los procesos de evaluación y acreditación universitaria.

A lo largo del curso, se buscará que los representantes de las distintas instituciones universitarias socialicen e intercambien ideas y experiencias con sus pares, para enriquecer el marco interpretativo acerca de las normativas y procedimientos trabajados.