Todas las entradas de: coneau_admin

La CONEAU distinguida con Certificado de Validación de Buenas Prácticas

La CONEAU tiene el agrado de informar que ha completado el proceso de Validación de Buenas Prácticas llevado adelante por el Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES), lo que refuerza el compromiso del organismo con la calidad de la educación superior no sólo en el ámbito nacional sino en el plano regional. El Certificado fue entregado por el Dr. Félix García Lausín, Coordinador del Espacio Iberoamericano del Conocimiento, en representación de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).

 

La Validación del organismo ante SIACES constituye un paso indispensable hacia la armonización de criterios en la región Iberoamericana y está vinculado a la implementación de los Sellos de Calidad de enseñanzas virtuales que pondrá en marcha el Sistema a partir de su aprobación en el 5to Plenario de Miembros llevado adelante el pasado 13 de julio. Recibieron también la distinción las agencias CNA de Colombia y ANECA de España.

 

Sello de Calidad SIACES

El pasado martes 13 de Julio se llevó a cabo la V Reunión Plenaria del Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES), en el que CONEAU ejerce la Presidencia y la Secretaría Técnica desde 2019. En dicha reunión, los miembros acordaron formalmente la implementación de un Sello de Calidad SIACES para las enseñanzas virtuales que tendrá carácter oficial en el ámbito de la Conferencia Iberoamericana. Con la implementación de este nuevo sello regional, SIACES, un sistema conformado exclusivamente por Agencias Nacionales de Aseguramiento de la Calidad de Iberoamérica, se constituye como la única instancia oficial autorizada por los Jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica para certificar la calidad de las enseñanzas virtuales.

De esta forma el SIACES cumple con el mandato de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno realizada el pasado 21 de abril en Andorra, donde las máximas autoridades de los países iberoamericanos acordaron el «Programa de Acción de Andorra», donde se expresa:

«Continuar los trabajos para la formulación e implementación de la Estrategia Iberoamericana para la Transformación Digital de la Educación Superior, según lo acordado en la I Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Educación Superior, celebrada en La Habana (Cuba) los días 10 y 11 de febrero del 2020, con especial atención a lo relacionado con la capacitación del profesorado, el uso compartido de recursos para la enseñanza y el aprendizaje, la equidad, la internacionalización y el aseguramiento de la calidad, incluido el diseño e implementación por el Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SIACES) de un sello regional que permita acreditar la calidad de programas de enseñanza virtuales».

Próximamente se informará a la comunidad académica sobre los procedimientos y metodologías para que las Instituciones de Educación Superior y sus respectivos programas puedan solicitar el Sello de Calidad SIACES.

CONEAU participa de V Reunión Plenaria del SIACES

El pasado 13 de Julio se llevó a cabo la V Reunión Plenaria del Sistema Iberoamericano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, con la participación de representantes de catorce agencias nacionales de la región y de la Secretaría General Iberoamericana. En el marco de la reunión se hizo entrega de los Certificados de Validación de Buenas Prácticas de Agencias a ANECA de España, CNA de Colombia y CONEAU de Argentina.

Las agencias miembro del SIACES acordaron iniciar una nueva convocatoria para que en este segundo semestre nuevas agencias inicien el proceso de Validación de Buenas Prácticas. Varias agencias ya mostraron su voluntad de participar.

Además, se acordó el documento SELLOS DE CALIDAD SIACES, que constituye a SIACES como la única instancia oficial, según el mandato de los jefes de estado expresado en la última Cumbre de Andorra, en acreditar la calidad de las enseñanzas virtuales.

El plenario también acordó sobre la implementación de la Escuela de Formación SIACES.

Reunión de la Red de Agencias Nacionales de Acreditación (RANA) del Sector Educativo del MERCOSUR

En ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de Argentina (PPTA), el pasado18 de mayo de 2021, se llevó a cabo la 1° Reunión de la Red de Agencias Nacionales de Acreditación (RANA) de 2021, por medio de sistema de videoconferencia, con la presencia de las delegaciones de la República Argentina, Estado Plurinacional de Bolivia, República Federativa de Brasil, República de Chile, República de Colombia, República del Ecuador, República del Paraguay y República Oriental del Uruguay.

El objetivo de la reunión es informar sobre el grado de avance de las actividades llevadas adelante por la Red y el análisis de nuevas acciones que contribuyan a la cooperación en materia de evaluación de la calidad de la educación superior entre los países miembros del Acuerdo.