La Certificación brinda los conocimientos que requieren los diversos actores comprometidos con la evaluación de la calidad en Educación Superior, alcanzando mayores niveles de especialización.
Los contenidos del programa se nutren de la producción académica en torno a la calidad universitaria, las tendencias internacionales, los documentos descriptivos y reflexivos que se elaboran en las instancias gubernamentales, la normativa vigente y la experticia adquirida en la implementación de procesos concretos de evaluación institucional y acreditación de carreras.
⇒ Conocer y reflexionar sobre los saberes y las prácticas asociados al aseguramiento de la calidad en sus diferentes vertientes.
⇒ Proveer conceptos sobre gestión de la calidad de la educación superior desde una dimensión internacional y comparada.
⇒ Profundizar conocimientos sobre los procedimientos y metodologías para la implementación de la evaluación institucional y la acreditación de carreras de grado y posgrado.
⇒ Fortalecer conocimientos sobre los procedimientos y metodologías para el reconocimiento de instituciones nuevas.
⇒ Conocer las principales características del aseguramiento de la calidad de un sistema institucional de educación a distancia.
⇒ Agentes institucionales de nivel medio y jerárquico que trabajen en áreas de aseguramiento de la calidad y deseen profundizar los conocimientos y habilidades en gestión de la calidad de la educación superior.
⇒ Actores del sistema de universitario que participen activamente de procesos de aseguramiento de la calidad.
Es requisito contar con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo. Se tomará en cuenta su experiencia y ejercicio profesional en áreas relacionadas con la temática del programa.
*Según la Resolución RG 1415/03, Anexo I, Apartado A, Inciso a) la CONEAU se encuentra exceptuada de emitir facturas.